Miel Premium de Los Ríos: Innovación, Salud y Desarrollo para la Región
La miel de la Región de Los Ríos está dando un gran salto gracias a un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) y ejecutado por la Universidad Austral de Chile, con el respaldo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos (CRDP). La idea es simple pero poderosa: aprovechar las propiedades únicas de nuestra miel para crear productos premium en áreas como la alimentación, la cosmética y la salud.
¿Por qué es tan importante este proyecto?
Nuestra región tiene una gran riqueza apícola, con una flora nativa llena de plantas melíferas que dan origen a mieles de alta calidad. Sin embargo, muchas veces los apicultores locales no logran diferenciar sus productos en el mercado, lo que les dificulta competir con fuerza. Este proyecto busca cambiar eso, identificando mieles con altos niveles de compuestos bioactivos, como los polifenoles, conocidos por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud.
Además, se ha trabajado en un plan de adopción y sustentabilidad para que la producción de miel premium no sea solo un esfuerzo puntual, sino una oportunidad de negocio a largo plazo para los productores localesInforme Final.
¿Qué se ha conseguido hasta ahora?
Gracias a este esfuerzo, ya se han desarrollado varios prototipos de productos innovadores a partir de miel local. Algunos ejemplos son:
🍯 Alimentos: mermeladas, gomitas, salsas y endulzantes.
💆♀️ Cosmética: exfoliantes, bálsamos y cremas.
💊 Salud: cápsulas con miel liofilizada como suplemento alimenticio.
Pero eso no es todo. También se han realizado talleres con apicultores y se ha implementado un plan de transferencia tecnológica para que los productores puedan aplicar estos conocimientos y mejorar su oferta comercialInforme Final.
Un impulso para la economía regional
Este proyecto no solo ayuda a posicionar a la Región de Los Ríos como un referente en la producción de miel premium, sino que también genera nuevas oportunidades económicas para los apicultores, impulsa la creación de empleo y fomenta el desarrollo de productos saludables y de alta calidad.
En definitiva, es una apuesta por el talento local, la innovación y el potencial de nuestra miel para conquistar mercados exigentes dentro y fuera del país. ¡Atentos a lo que viene!
Si quieres ver el estudio completo puedes revisarlo acá.
Fecha de publicación: 19 de febrero 2025