Festival XinXin 2025: Un Éxito Rotundo en el Intercambio Cultural entre Chile y China
El Festival XinXin concluyó con gran éxito en Valdivia, consolidándose como un evento clave para el intercambio cultural entre Chile y China. Durante cuatro días, más de 3.000 personas participaron en una variada programación que incluyó espectáculos, conferencias y exhibiciones, destacando la riqueza y diversidad de ambas culturas.
Cifras Destacadas del Festival XinXin 2025
Asistencia Total: Más de 3.000 personas disfrutaron del evento.
Días de Duración: 4 días de actividades culturales y educativas.
Número de Actividades:
20 en total, incluyendo 6 presentaciones y talleres.
Artistas y Expositores: 15 artistas, 2 músicos, 5 expositores y 3 conferencistas.
Representación Internacional
El festival contó con la presencia de importantes representantes de la República Popular China, entre ellos el Ministro Consejero Político de la Embajada de China, Sr. Ma Zhen, y la Sra. Guan Jun, de la Oficina de Asuntos Culturales de la Embajada de China. Además, el Sr. Hexing Wang, presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Chinos en Chile, se sumó a la jornada, fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Impacto y Participación Comunitaria
El Festival XinXin no solo fue un espacio de intercambio cultural, sino también una instancia clave para la comunidad local. Diversos colectivos, organizaciones y emprendedores regionales participaron en exposiciones y actividades, enriqueciendo la identidad del evento. La respuesta del público fue sumamente positiva, reflejando el creciente interés por eventos que fomentan la diversidad cultural y la cooperación internacional.
La Gobernadora Regional (s) Paz de la Maza destacó que "El Festival Xin Xin representa mucho más que un evento cultural; es la materialización de una visión de desarrollo integral para la Región de Los Ríos. A través de la cultura, fortalecemos lazos diplomáticos, promovemos el intercambio académico y generamos nuevas oportunidades económicas. Este festival nos permite proyectar nuestra región al mundo, consolidando una estrategia de internacionalización que articula identidad, cooperación y crecimiento sostenible. La cultura es un puente que conecta a los pueblos y, en este caso, refuerza nuestra relación con China, promoviendo la diversidad, la educación y el turismo. Agradecemos a toda la comunidad que fue parte de esta celebración, que reafirma a Los Ríos como un territorio dinámico, abierto al mundo y con una visión de futuro inclusiva y sostenible."
Por su parte, nuestro Gerente, Fernando Paredes, señaló: "Estamos muy contentos de que nuevamente el Parque Prochelle haya albergado este evento y que, además, esto haya implicado mejoras en el lugar. Este festival está en línea con nuestro objetivo de fomentar esfuerzos público-privados para potenciar los espacios públicos y el turismo, generando un impacto positivo en la comunidad y en la proyección de la ciudad."
Rol de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo
Nosotros desempeñamos un papel fundamental en la realización del Festival XinXin, promoviendo este espacio como una plataforma de diálogo intercultural y difusión del talento local. A través de esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la internacionalización de la Región de Los Ríos, facilitando el encuentro entre diversas expresiones artísticas, empresariales y académicas. Este esfuerzo permitió no solo fortalecer los lazos con China, sino también abrir nuevas oportunidades de cooperación en cultura, educación y desarrollo productivo.
Este evento fue posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional, el Consejo Regional, la Asociación Patrimonial Cultural y nosotros. Trabajamos en conjunto para materializar una instancia de alto impacto cultural y social.
Proyección del Festival XinXin
El éxito de esta edición del Festival XinXin reafirma la importancia de continuar promoviendo espacios de integración entre Chile y China. La consolidación de este evento como un referente cultural en la región abre la puerta a futuras ediciones con una programación aún más robusta y una mayor participación de actores nacionales e internacionales, fortaleciendo el conocimiento mutuo y el intercambio artístico entre ambas naciones.