FIPASUR: Un Socio Estratégico para el Desarrollo de la Pesca Artesanal
En la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, creemos en el trabajo colaborativo y en la importancia de fortalecer sectores estratégicos para la economía regional. En este contexto, presentamos a FIPASUR, la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur, uno de nuestros socios clave.
Desde su fundación en 1990, FIPASUR ha sido la voz de los pescadores artesanales de Mariquina, Valdivia y Corral, agrupando a 24 sindicatos y representando a un sector fundamental para la identidad y el desarrollo de nuestra región.
Desafíos y Oportunidades del Sector
La pesca artesanal enfrenta hoy grandes retos, entre ellos:
🔹 Combate a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), un problema que impacta directamente en la sostenibilidad de los recursos marinos.
🔹 Impulso de nuevas pesquerías, promoviendo especies como la reineta, la jibia y el salmón chinook.
🔹 Diversificación productiva, con el desarrollo de la acuicultura a pequeña escala, la comercialización y el turismo vinculado al mar.
Un Compromiso con la Sostenibilidad
La incorporación de FIPASUR en nuestro directorio refuerza el compromiso con la seguridad alimentaria, la gestión responsable de los recursos marinos y el desarrollo económico local. Nuestra visión es clara: fortalecer un sector pesquero líder a nivel nacional, donde la pesca responsable sea el pilar de un crecimiento sostenible y equitativo.
💡 ¿Cómo puedes colaborar? Escríbenos si tienes ideas o proyectos en los que podamos unir fuerzas con FIPASUR. ¡Sigamos avanzando juntos por un futuro más sostenible!
Fecha de publicación: 18 de marzo 2025