Rueda de Negocios de la CRDP impulsa acuerdos clave para el ecosistema cervecero de Los Ríos

Escucha la noticia

Rueda de Negocios de la CRDP impulsa acuerdos clave para el ecosistema cervecero de Los Ríos

Con el objetivo de conectar a productores cerveceros con nuevos canales de distribución y promover el crecimiento del ecosistema productivo local, se desarrolló la Rueda de Negocios Cervecera en el marco de la Copa Capital Cervecera 2025. La instancia fue organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y convocó a 13 cervecerías artesanales y 10 representantes de supermercados, bares, hostales y tiendas especializadas de la región.

El evento permitió a los productores presentar su portafolio y generar contactos directos con potenciales compradores a través de reuniones personalizadas de 6 minutos. Este formato, diseñado para dinamizar encuentros uno a uno, dejó instalada una red de vínculos que se proyecta más allá de la jornada. Todos los cerveceros participantes señalaron que se retiraron con al menos un nuevo potencial cliente, destacando el valor concreto de esta instancia para el crecimiento de sus negocios.

Obviamente los negocios no se cierran en seis minutos, pero sí se pueden dejar hechas las presentaciones y las conexiones para que el negocio se cierre después”, explicó Fernando Paredes, gerente de la CRDP, al inicio de la actividad.

Durante la jornada, representantes de destacadas cervecerías de la región —El Regreso Beer Co, Bundor, El Growler, Pancul, Sumpall, Treca, Cuello Negro, Cumbres del Ranco, Tata´s Beer, Mättig, Calle Calle, Entre Ríos, Dalton y Cervecería Duende— presentaron sus propuestas frente a potenciales compradores como Supermercados El Trébol, Eltit, Iguazú,TejaMarket -que totalizan más de 50 salas de venta-  Masuta, Caprichos Bar, Al Yugo y La Buena Pizza, entre otros. Las presentaciones iniciales reflejaron un interés compartido por fortalecer la presencia del producto local en puntos de venta de la región y más allá.

Contamos con hitos de distribución, y sería bueno que desde esta reunión podamos tener algún contacto concreto”, señaló el representante de La Grulla, destacando el potencial comercial de este tipo de espacios.

“Estamos buscando nuevas oportunidades con proveedores del sur, que en el norte son bastante apetecidos”, afirmó Nicolás Param, de supermercados El Trébol, abriendo posibilidades de expansión para las marcas locales.

“Nos interesa mucho trabajar con ustedes, sabemos que es un área en crecimiento”, añadieron desde Empresas Eltit.

Desde las cervecerías participantes, el balance fue positivo. Carlos Corbalán, de Cervecería Bundor, valoró el formato del encuentro:

Me había tocado estar frente a potenciales clientes y proveedores, pero esto es mucho más ameno. Se tienen que abrir estas instancias para que el rubro cervecero y otros sectores de la región puedan seguir abarcando el espacio que se merecen”.

Una opinión similar compartió Hernán Aranda, propietario de Cervecería Pancul:

Me parece una instancia súper importante. Acerca las brechas entre clientes y proveedores. Tener clientes de este nivel, como supermercados regionales, ayuda bastante a que podamos mejorar nuestro abanico y estar presentes en más comunas. Lo importante es posicionarnos como una industria local potente, generadora de empleos y de buenos productos. Que nos conozcan, que sepan dónde estamos y qué hacemos, va a ayudar a que podamos seguir creciendo”, agregó

La jornada también dejó una impresión positiva en los representantes del comercio. Desde TejaMarket, un supermercado con más de una década en Valdivia, destacaron la posibilidad de sumar nuevas marcas a su oferta:

Ha sido bien positiva la experiencia. Hemos conocido nuevos productores locales que no teníamos en el supermercado. Es interesante incorporar cervezas de Valdivia, que son muy valoradas por los consumidores”.

“Impulsamos las degustaciones de productos locales. Eso permite a los cerveceros mostrar el valor agregado que tiene su cerveza frente a la industrial”, añadieron.

Este espacio forma parte del compromiso de la CRDP con el desarrollo de las industrias productivas de la región, y apunta a consolidar un modelo de articulación entre emprendimiento, identidad territorial e innovación comercial.

La jornada fue también una vitrina para destacar cervezas con propuestas singulares, como estilos sin alcohol o fermentos con identidad local, ampliando el abanico de opciones para una industria cada vez más competitiva y diversa.

Con esta iniciativa, la Región de Los Ríos reafirma su liderazgo en el rubro cervecero nacional, generando nuevas oportunidades para emprendedores y posicionando al territorio como polo de innovación y sabor.

Quédate atento a nuestras redes sociales para próximas convocatorias a Ruedas de Negocio.