Río Bueno celebró el Día Mundial del Turismo 2025 con foco en la sostenibilidad

Comuna:
Río Bueno
Río Bueno celebró el Día Mundial del Turismo 2025 con foco en la sostenibilidad

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, la comuna de Río Bueno vivió una jornada de encuentro, identidad y proyección bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”. La celebración reunió a autoridades, emprendedores, estudiantes y comunidad local, reafirmando el valor del turismo como motor de desarrollo territorial.

Durante la actividad se reconoció a destacados emprendedores en las categorías de Gastronomía, Sustentabilidad, Trayectoria Empresarial, Turismo Rural, Turismo Mapuche, Patrimonio Cultural y Trayectoria Gremial, resaltando su aporte al crecimiento turístico y cultural de la comuna.

Un hito de la jornada fue el lanzamiento de la nueva cuenta digital @EscapateaRiobueno, iniciativa que busca dar mayor visibilidad a las bellezas naturales, el patrimonio y las experiencias locales, gracias a la alianza con el CFT de Los Ríos – sede La Unión.

Nuestra Corporación acompañó este importante espacio, participando en la entrega de reconocimientos y aportando con la charla de Magdalena Leonvendagar, de Opimosur, quien compartió con los emprendedores claves sobre hospitalidad y calidad de servicio en el sector turístico.

Al respecto, Ronald Miranda, coordinador del Hub Los Ríos, felicitó a los emprendedores y emprendedoras reconocidos, destacando que

su trabajo no solo fortalece la oferta turística de la comuna, sino que también impulsa la economía local y contribuye a posicionar a Río Bueno como un destino con identidad y valor propio.

La conmemoración cerró con una invitación a seguir construyendo un futuro turístico responsable, inclusivo y con identidad propia, donde Río Bueno se consolide como un destino de calidad dentro de la región.

Para conmemorar este gran día, te invitamos a recorrer nuestra región a través del libro “Los Ríos, Selva del Fin del Mundo”.

Una obra visual que revela en 120 páginas la belleza de nuestros paisajes —volcanes, lagos, bosques milenarios y humedales— junto a las tradiciones y oficios que dan vida a nuestro territorio.

El libro fue financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos a través del Consejo Regional, y su autoría y realización pertenecen a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos y la Universidad Santo Tomás.

😉 Descárgalo aquí 👉 Los Ríos, Selva del Fin del Mundo