Chile y la India se encuentran en Los Ríos: innovación, cultura y cooperación desde el sur del mundo

Valdivia y La Unión fueron escenario de un intercambio único entre Chile e India, donde conocimiento, tecnología y cultura se unieron durante el IV Encuentro Internacional de Los Ríos
Cinco foros temáticos fueron organizados por nuestra Corporación —académico, innovación, industria, cine y tecnología— los cuales conectaron a especialistas, instituciones y comunidades educativas de ambos países, reafirmando el compromiso regional con la internacionalización y la cooperación productiva.
Inteligencia Artificial: una herramienta de futuro
El ciclo comenzó el 7 de octubre en la Universidad San Sebastián con el conversatorio “La Inteligencia Artificial como herramienta del futuro”, junto a los doctores Chandra Shekar y Pawan Kumar Sharma del Ministerio de Educación de la India.
Organizado por la CRDP, EdCIL India, la Embajada de India en Chile y la USS, marcó el inicio de una semana dedicada a explorar cómo la tecnología puede fortalecer la formación profesional y la innovación desde las regiones.
Innovación e industria: motores del desarrollo
El 8 de octubre, el Museo Maurice van de Maele fue sede del foro Internacional de Innovación, Producción e Industria, con la participación de Hari Seshasayee (Concilium LAC) y Patricio Fierro (Grupo-TQS Chile).
La jornada abordó los desafíos tecnológicos y las oportunidades económicas del trabajo conjunto entre Chile e India, destacando el rol de Los Ríos como polo de innovación y desarrollo productivo.
Bollywood en Valdivia: cine, cultura y diálogo 🎬
El cine también tuvo su espacio con la proyección de “Jawan” y “Dunki”, seguidas de conversatorios con el cineasta Manuel Basoalto, moderados por Hil Hernández, periodista y productora audiovisual.
Estas actividades acercaron al público valdiviano al vibrante universo del cine indio, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas naciones.
Educación e innovación desde La Unión
En el Salón Consistorial de La Unión, representantes del Gobierno Regional, CORE, universidades y la Embajada de India participaron en el foro “Chile–India: Conexiones que transforman”.
El diálogo destacó cómo la cooperación internacional impulsa el talento local, abre nuevos mercados y fortalece la formación técnica y profesional en regiones como Los Ríos.
Felipe Hernández, encargado de Asuntos Internacionales de la CRDP refirió que:
Los foros realizados representan un paso concreto en la construcción de vínculos subnacionales entre territorios. La internacionalización no se limita a los grandes acuerdos entre Estados, sino que también se forja desde las comunidades, los municipios, universidades y empresas locales.
Tecnologías del siglo XXI: un puente digital entre territorios
El ciclo culminó en Telsur Valdivia con el foro “India y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información para el Siglo XXI”, junto a Anil K. Garg (ESC India), Emilio Guerra (U. Autónoma de Chile) y Fernando Paredes (CRDP Los Ríos).
Durante la jornada se presentaron las proyecciones del sector digital y el lanzamiento oficial de IndiaSoft, plataforma que promueve la cooperación tecnológica internacional.
Conectando territorios, creando futuro
Desde el sur de Chile seguimos fortaleciendo los vínculos comerciales, culturales y tecnológicos que nos conectan con el mundo. Estas instancias reflejan el compromiso de la Región de Los Ríos con un desarrollo abierto, colaborativo y con propósito, donde la innovación y la cooperación internacional son motores del crecimiento regional.
👉 Conoce más sobre nuestras alianzas internacionales y revisa las fotografías de cada actividad aquí en la web o síguenos en @corporaciondesarrollo_losrios.