Sembrando acuerdos para el futuro de la fruticultura de Los Ríos

Comuna:
Valdivia

Escucha la noticia

Sembrando acuerdos para el futuro de la fruticultura de Los Ríos

Desde la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos (CRDP Los Ríos) participamos activamente en la segunda sesión de la Mesa Frutícola Regional, instancia que busca construir una hoja de ruta estratégica para desarrollar y fortalecer la fruticultura en la región, en el marco del Proyecto FIC-23-08 MIP Drosophila suzukii, orientado al manejo integrado de plagas (MIP).

Durante la jornada, representantes del mundo público, privado, académico y gremial dialogaron sobre los desafíos productivos, tecnológicos y de gobernanza que enfrenta el rubro, reafirmando el compromiso compartido de avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible y competitivo.

 

Innovación y sostenibilidad al 2037

Francisco Valencia presentó los principales avances del proyecto FIC-23-08, destacando la importancia de consolidar una visión compartida al año 2037, donde Los Ríos se posicione como referente nacional en producción frutícola sustentable. La planificación contempla objetivos como fortalecer el manejo integrado de plagas, promover la inversión regional, fomentar la investigación e innovación tecnológica y consolidar una gobernanza que asegure la sostenibilidad del sector.

Nuestra participación es clave, ya que como Corporación estamos a cargo del Plan de Inversión Sectorial de Fruticultura para la Región de Los Ríos, instrumento que busca orientar, articular y coordinar las iniciativas públicas y privadas que impulsen el desarrollo productivo del territorio, favoreciendo la diversificación y el valor agregado en la cadena frutícola.

 

Hacia una articulación territorial efectiva

Durante la sesión se abordó también la necesidad de fortalecer los canales de colaboración entre los distintos actores del ecosistema frutícola. Se propuso avanzar en la creación de unidades demostrativas en predios locales, potenciar las cooperativas agrícolas y promover la adopción de tecnologías de vanguardia que permitan mejorar la productividad y la sostenibilidad del rubro. Este enfoque colaborativo permitirá no solo enfrentar desafíos sanitarios y ambientales, sino también generar nuevas oportunidades de empleo y encadenamientos productivos en la región.

 

Próximos pasos: una mesa formal y de largo plazo

El Seremi de Agricultura, Jorge Sánchez, destacó la importancia de proyectar una mirada conjunta a 15 años, formar capital humano técnico y fortalecer la articulación entre instituciones. En ese marco, anunció que el jueves 4 de diciembre se realizará el Seminario Frutícola “Panorama y Perspectivas de la Fruticultura en la Región de Los Ríos”, en colaboración con el Proyecto FIC-23-08 MIP. En esa instancia se formalizará oficialmente la Mesa para el Desarrollo del Sector Frutícola de la Región de Los Ríos, que se constituirá como un espacio permanente de diálogo y cooperación público-privada.

Desde la CRDP Los Ríos seguiremos promoviendo instancias de articulación territorial que fortalezcan la competitividad regional y fomenten una agricultura innovadora, sustentable y con identidad local.

👉 Conoce más sobre nuestras iniciativas y proyectos en nuestra sección de estudios.