Cuarta sesión del Foro Visión País: la construcción y el futuro de Los Ríos

Escucha la noticia

Cuarta sesión del Foro Visión País: la construcción y el futuro de Los Ríos

En nuestra cuarta parada del Foro Los Ríos: Región con Visión País nos sentamos a conversar sobre un tema clave: los desafíos y oportunidades de la industria inmobiliaria y de la construcción en la región. La conversación estuvo guiada por el economista y académico Óscar Landerretche, quien nos ayudó a aterrizar ideas y abrir miradas sobre cómo crecer con sentido y proyección.

El encuentro organizado junto a Nube Cowork y DiarioSur reunió a voces claves del rubro como Pedro Matamala y Fernando Vásquez (CChC), Marcelo Guzmán (Inmobiliaria Civilia), Anne Marie Simon (Desarrolladora Territorial Isla San Francisco), Daniel Suazo (Inmobiliaria Altura), Cristóbal Camino (Nube Cowork) y desde nuestra corporación, Fernando Paredes Schwencke.

Reflexiones que marcaron la jornada

Se puso sobre la mesa lo que hoy frena y a la vez empuja al sector en Valdivia:

  • Altos costos de construcción por la condición del suelo.
  • Restricciones ambientales ligadas al resguardo de humedales.
  • Conectividad vial y aérea limitada.
  • Un plan regulador desactualizado.

Ante esto, Landerretche introdujo el concepto del “Big Push”: coordinar inversiones públicas y privadas que se complementen —colegios, viviendas, conectividad, servicios— para darle verdadero sentido al desarrollo de la ciudad.

 Una mirada con futuro

A pesar de las barreras, quedó claro que la región tiene un potencial enorme en materia de desarrollo habitacional y urbano. La clave está en la colaboración entre Estado, empresas y comunidades.

Tal como señaló nuestro gerente, Fernando Paredes:
“Con este foro buscamos abrir espacios de reflexión colectiva para transformar las dificultades en motores de cambio. Este diálogo es un paso fundamental en esa dirección”.

Mira la sesión completa acá.

Y atentos, porque hacia fin de año tendremos un gran cierre: Óscar Landerretche llegará a Valdivia para compartir sus reflexiones sobre todas las sesiones del Foro y dejarnos su mirada sobre los desafíos que vienen para nuestra región.