Los Ríos Regenerativo: sembrando hoy el mañana de la región

Un cambio de paradigma para la Región de Los Ríos
Desde la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos impulsamos junto a CoLab (Laboratorio de Innovación para la Regeneración de la Pontificia Universidad Católica de Chile) el proyecto Los Ríos Regenerativo, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional y su Consejo Regional.
El propósito de esta iniciativa fue claro: acercar el paradigma de la regeneración a nuestro territorio, promoviendo un proceso de transformación que pueda unir innovación, sostenibilidad y bienestar comunitario. Se trata de un enfoque que no solo busca mitigar impactos ambientales, sino regenerar los ecosistemas sociales y naturales de los que dependemos, perspectiva abordada en el informe final presentado en marzo del 2024.
Las principales actividades realizadas
- Articulación del Ecosistema: Se realizó un análisis socio territorial del ecosistema de innovación local y se desarrollaron encuentros de regeneración para difundir el concepto. Se diseñó una Hoja de Ruta a 10 años (2023-2033) para la transición regenerativa de la región.
- Transformación de Iniciativas: Se seleccionaron y acompañaron mediante mentorías personalizadas tres emprendimientos locales de sectores estratégicos: Lácteos Manquelaf, Huerto Las Juntas y Turismo Mely Lawen.
- Alianzas Estratégicas: Se identificaron posibles colaboradores y oportunidades de financiamiento a nivel nacional e internacional.
- Posicionamiento: Se diseñó la marca “Los Ríos Regenerativo” y se creó una plataforma web para visibilizar la iniciativa y sus avances.
Resultados claves del proyecto
- Aumento de Conocimiento y Articulación: El 100% de los participantes en los encuentros y talleres amplió sus conocimientos sobre desarrollo regenerativo y generó nuevos vínculos o redes.
- Avance de Iniciativas Faro: Los emprendimientos acompañados lograron cambios tangibles en sus prácticas y modelos de negocio.
Impacto regional y visión global
El proyecto planteó un enfoque de “doble movimiento”: nutrir la experiencia territorial con aprendizajes globales, y al mismo tiempo aportar desde Los Ríos al debate internacional sobre regeneración y sostenibilidad. Así, nuestra región se posiciona como un referente y polo de desarrollo regenerativo en Chile y Latinoamérica.
En la CRDP reafirmamos nuestro compromiso de articular actores y continuar generando valor para la Región de Los Ríos, impulsando una economía que regenere nuestros ecosistemas y fortalezca a nuestras comunidades.
Conoce a fondo el informe final de este proyecto y sus iniciativas aquí.