Mesa Forestal de Los Ríos avanza en colaboración multisectorial para un desarrollo sostenible

Escucha la noticia

Mesa Forestal de Los Ríos avanza en colaboración multisectorial para un desarrollo sostenible

El pasado viernes 11 de julio se realizó la séptima sesión de trabajo de la Mesa Forestal de la Región de Los Ríos, que contó con la participación del recientemente nombrado director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca, quien valoró positivamente la instancia.

Me siento satisfecho de participar en una mesa de colaboración como esta, que evidencia lo fundamental que es el trabajo conjunto entre el sector público, privado, académico y la sociedad civil para lograr un desarrollo sostenible y equitativo del sector forestal”, señaló.

Durante la jornada se destacó la importancia de la colaboración multisectorial, subrayando que ni CONAF ni las empresas pueden avanzar solas, y que es clave la articulación con instituciones como el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial, universidades y organizaciones sociales.

También se relevó el valor del trabajo colectivo, comparándolo con un cuerpo que avanza unido hacia un propósito común. En ese sentido, el apoyo a pequeños y medianos propietarios forestales se identificó como un eje central, considerando su rol en la economía local y el sustento de numerosas familias.

Otro de los temas abordados fue la necesidad de descentralizar la toma de decisiones, poniendo en valor la construcción de políticas públicas desde los territorios, con enfoque de largo plazo y continuidad más allá de los ciclos electorales.

Eugenio Ortega, jefe de la División de Fomento e Industria de CONAF (DIFOI), también intervino, destacando que

es clave impulsar un desarrollo regional sustentable liderado por la ciudadanía, con el apoyo coordinado del sector público, privado y académico”.

Iniciativas relevantes para la Mesa Forestal

Como parte del intercambio de experiencias y la presentación de avances relevantes para el sector, durante esta sesión se dieron a conocer dos iniciativas:

  • Acuerdo de Producción Limpia.
  • Estudio de Transferencia Tecnológica de software “Modelo de planificación táctica” para el sector forestal.

La jornada finalizó con trabajo interno de la mesa, donde se definieron nuevos compromisos y tareas para seguir avanzando en la construcción de una hoja de ruta regional hacia un desarrollo forestal sostenible.