Región de Los Ríos como cuna e impulsor de relaciones internacionales

Región de Los Ríos como cuna e impulsor de relaciones internacionales

En la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) hemos impulsado una intensa agenda de cooperación internacional y diplomacia pública, con el objetivo de proyectar a nuestra región en el escenario global.

En el marco de nuestro Plan de Internacionalización, sostuvimos encuentros con el Embajador de la República Dominicana, el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales de la Cancillería de Chile, la Embajadora de la India, la Embajadora de Hungría, el Cónsul General de Corea y la Embajadora de Finlandia. Estas reuniones nos permiten abrir nuevos espacios de colaboración y fortalecer vínculos estratégicos.

Este trabajo prepara el camino para el gran hito del año: el IV Encuentro Internacional de la Región de Los Ríos, que se desarrollará en Valdivia entre el 10 y el 12 de octubre. La cita reunirá delegaciones extranjeras y actores locales en un espacio de intercambio cultural, diplomático y de oportunidades de mercado. Durante tres jornadas se presentarán expresiones culturales y gastronómicas de distintos países, además de instancias para que emprendedores de la región establezcan alianzas con empresas internacionales.

Desde la Unidad de Asuntos Internacionales de la CRDP, junto a Felipe Hernández se destaca el valor de construir las relaciones internacionales de manera descentralizada, desde la confianza, el conocimiento recíproco y la promoción cultural. 

“Esto permite que la corporación de desarrollo siga abriendo puertas en el ámbito internacional, abrir nuevas oportunidades. Sin esa misión oficial que ha hecho el gobierno regional junto al consejo hace una semana, probablemente tendríamos menos países. Hoy tenemos 15 países confirmados que van a estar en el encuentro internacional, en el fondo, titular, no viajamos a Santiago a saludar, sino a construir puentes de cooperación y diálogo con otras partes del mundo y eso en el fondo como región nos vuelve únicos”. 

Reafirmamos nuestro compromiso con abrir la región al mundo, potenciando la creatividad, el turismo y la economía regional.

Valdivia, presente en el mundo.