Turismo sustentable como motor de desarrollo: CRDP participó en segunda sesión del foro regional

Escucha la noticia

Turismo sustentable como motor de desarrollo: CRDP participó en segunda sesión del foro regional

La segunda sesión del foro “Los Ríos: Región con Visión País” congregó el pasado viernes 27 de junio a destacadas voces del ecosistema turístico para reflexionar colectivamente sobre el potencial de la región en materia de turismo sustentable. El encuentro impulsado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos (CRDP), en conjunto con Grupo Diarios Sur y Nube Cowork, se desarrolló en formato híbrido y convocó a representantes del mundo empresarial, académico y público.

En esta etapa del ciclo, el foco estuvo puesto en uno de los sectores con mayor proyección en la región, tanto por su riqueza natural como por su posicionamiento nacional e internacional. A través de un formato tipo focus group, el economista Oscar Landerretche lideró un diálogo estratégico con actores clave del rubro, orientado a levantar insumos concretos para la construcción de una visión compartida de desarrollo.

Entre los participantes estuvo Marcela Escalona, cofundadora de Nimbus Outdoor; Alexandra Petermann, vicepresidenta de la Reserva Biológica Huilo-Huilo; Cristóbal Kunstmann, gerente general de la Cervecería Kunstmann; Juan Pablo Leiva, gerente del Los Ríos Convention Bureau; y Carolina Soto, ejecutiva de atracción de inversiones de la CRDP. La conversación abordó oportunidades, desafíos y propuestas para potenciar un modelo de turismo que promueva el desarrollo sostenible del territorio.

Esta iniciativa forma parte de un ciclo de cuatro sesiones, cuya finalidad es proyectar a Los Ríos como una región competitiva, sustentable y con proyección global. Desde la mirada de los propios protagonistas del desarrollo, se busca generar consensos estratégicos que puedan traducirse en políticas públicas, proyectos de inversión y alianzas regionales de largo plazo.

La visión de una “región con visión país” —base conceptual del foro— propone ir más allá del diagnóstico y avanzar hacia estrategias prácticas que capitalicen las ventajas comparativas del territorio, como su naturaleza prístina, su identidad cultural y el compromiso de sus comunidades.

El ciclo continuará el 20 de julio con un encuentro enfocado en el sector de alimentos y bebestibles, seguido por una sesión sobre la industria de la madera el 7 de agosto. El cierre está programado para fines de agosto, con una ponencia final liderada por Landerretche en Valdivia.

La región de Los Ríos ya cuenta con condiciones que la posicionan como referente nacional en turismo sustentable. Iniciativas como este foro permiten articular esos esfuerzos, dando pasos concretos hacia un desarrollo territorial más cohesionado, competitivo y alineado con los desafíos del siglo XXI.

Puedes revisar lo que fue esta segunda sesión, haciendo click aquí